2018-01-24
Hacer una proyección de futuro, siempre que sea sobre supuestos realistas, es positivo, ya que nos ayuda a saber qué podemos esperar; y, en consecuencia, a tomar decisiones inteligentes. En mercados como el inmobiliario, tan sujetos a cambios coyunturales, se hace más importante, si cabe, conocer de antemano los movimientos.
En este caso, el mercado inmobiliario en 2018 nos ofrece una serie de novedades que no podemos obviar y te vamos a explicar en este artículo. De esta forma, contando con información, todo será más fácil.
Lees verder...
2018-01-23
Según los expertos en el mercado inmobiliario, 2018 traerá buenas oportunidades a quienes quieran comprar una vivienda. Por eso, hemos preparado este artículo, con información sobre el panorama de hipotecas de cara al próximo año y algunos datos útiles sobre las hipotecas mas bajas en 2018.
Lees verder...
2018-01-23
Para muchos es un momento temido… pero para otros llega a ser un momento divertido. Pintar las paredes de la casa es una tarea que requiere de una alta dosis de esfuerzo y paciencia. No sólo hay que realizar el trabajo de pintado: también escoger pinturas, materiales, proteger los muebles, planificar por dónde empezar, saber técnicas y hasta limpiar posteriormente todo lo que hemos podido manchar (incluso nosotros mismos). Seguro que has llegado hasta aquí buscando consejos para pintar paredes de casa tanto en la selección de la pintura, para pintar la pared o las tendencias que están de moda. Por eso, te dejamos unos sencillos consejos por si vas a ponerte manos a la obra.
Lees verder...
2017-06-23
En este sentido, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, explicaba, en la presentación de estas ayudas, que “en ciudades como Barcelona, Ibiza o Madrid el precio del alquiler está incrementándose y la cifra de 600 euros podría no ser real”.
Los requisitos para poder acceder a estas ayudas al alquiler de viviendas son bastante parecidos a los comentados anteriormente en cuanto a la compra. Es decir, no superar en tres veces el IPREM, no ser propietarios de otra vivienda en España, salvo por las excepciones ya mencionadas. Y destinar la citada vivienda al uso habitual y permanente como residencia.
Estas ayudas también piensan en los mayores de 35 años y lo hacen con menos limitaciones que las anteriores. De este modo, podrán percibir hasta el 40% del precio mensual de su vivienda y no habrá un límite de ayuda al año, que en el Plan anterior sí estaba fijado en 2.400 euros anuales.
A la hora de alquilar una vivienda, debes tener en cuenta, además de esas posibles ayudas, y de todo aquello que te pueda interesar como el barrio, los servicios cercanos… una serie de cuestiones que debes preguntar siempre a tu casero para resolver dudas y evitar cualquier tipo de inconveniente o malentendido en el futuro.
Ayudas especiales para mayores y colectivos vulnerables
Los mayores de 65 años, como decíamos, estarán doblemente protegidos porque, al hecho de poder recibir hasta el 50% del alquiler mensual, se añade una ayuda, para los que sean propietarios, de hasta 200 euros para hacer frente a los gastos derivados del mantenimiento, comunidad o suministros como agua, luz o gas. En este caso, no deberán tener un patrimonio superior a 100.000 euros y deberán destinar la vivienda también para uso habitual y permanente. Tampoco pueden tener una pensión que supere tres veces el IPREM.
Otro colectivo en el que estas ayudas han puesto su foco con la intención de protegerlos es en aquellas personas afectadas por desahucios, así como también a las personas más vulnerables. Así, se va a proponer un plan para que viviendas desocupadas de la Sareb y aquellas disponibles en las entidades financieras se destinen para el alquiler de personas que han sido desalojadas de su residencia habitual.
Además, el estado, con un 80% y las autonomías, con un 20% se harían cargo del pago de entre 150 y 400 euros del alquiler de estas personas. Las viviendas se alquilarán por dos años, prorrogables otros dos, y las ayudas funcionarán en el mismo sentido.
Estas son, en grandes líneas, los principales puntos y novedades del nuevo Plan Estatal de Vivienda en el que el Gobierno ya trabaja activamente y del que se podrán beneficiar una gran cantidad de personas, especialmente los menores de 35 años y los mayores de 65 años. No lo pienses más y decídete ya a alquilar una vivienda o a convertirte en propietario por primera vez, pues ahora es un buen momento para ello.
Lees verder...